Notas del snack
Tamaño galletitas
2 galletitas grandes. No quiero muchas y chiquitas porque asi fomento la ansiedad. Esta bueno que sean grandes, como para saciar, y pongo dos como para que no sea poco pero tampoco mucho.
Recién se me ocurrió que hasta podría ser 1 galletita grande, pero grane grande, cosa de que la persona vaya partiéndola. Aaa pero se va a manchar con el chocolate.
Elección del color
“Está demostrado: el color nos afecta, no solo a nivel emocional, sino también físico. Los estudios del Dr. Carlton Wagner, director del Institute for Color Research en Santa Barbara, por ejemplo, demuestran que un color puede cambiar el estado de ánimo, activar o relajar el metabolismo, subir o bajar la temperatura corporal, la presión sanguínea o el ritmo respiratorio. Esto es posible porque el color no existe en sí mismo, es un efecto de la mente, una percepción visual que se genera en el cerebro cuando ve la luz reflejada en un objeto. Que veamos un color u otro lo determina la longitud de onda del color y su frecuencia. La retina capta las longitudes de onda y envía señales nerviosas al cerebro, y así se genera la percepción del color.”
En el pack podría usar colores que calmen.
- Azul —> calma, relajación, tranquilizante, paz, regenera nuestro sistema nervioso. “Es calmante y desestresante, por eso es recomendable en casos de hiperactividad o ansiedad”
- Verde —> armonía, calma, ayuda a calmar los nervios
- Verde con naranja —> equilibra
- Colores pastel, porque armonizan entre si, creando un equilibrio visual. Quitan la ansiedad.
Pack
Quizás que cada galletita este envuelta para que la persona frene. Pero que tampoco sea difícil de abrir para que no se frustre.
Algunos me dijeron que quieren que no este explicito lo que tenes que hacer (el usar cada uno de los sentidos). Otros me dijeron que si les gusta que este pautado, porque te ordena mas.
Se me ocurrió que en el pack podría decir algo como “respirar”, o “estas respirando”. Porque me gusta la idea de que para volver a la calma, el paso más básico y efectivo es el respirar. Y con el “estas respirando”, me imagino que cuando alguien lo lee, es algo tan naturalizado que nos lo olvidamos. Entonces el leerlo es como, ah, es verdad, y te haces consciente de eso.
Preguntas que tengo:
- Como hago para que a la persona le surja oler? (Ósea, si es que no esta explicitado lo que la persona tiene que hacer).
Quizás el packaging podría decir: “con olor a ...”
Comentarios
Publicar un comentario